En este proyecto, realizado con el apoyo de las profesoras Pamela Pérez y Mar Correa, se busca la cooperación de todos los cursos con el fin de ayudar a personas de años escolares inferiores por medio de la donación de libros y de manuales fotocopiados los cuales, luego de su uso, no sirven otro propósito más que ocupar lugar en las bibliotecas de casa o bien generar residuos en el medio ambiente.
Es por todo lo dicho anteriormente que como alumnos de secundario que han pasado por la situación de pedir libros a cursos mayores, llegamos a la creación del proyecto mural “lectura que conecta”.
Este proyecto es traído a la escuela por medio de la aplicación padlet. En esta creamos un mural el cual tiene la intención de unir a alumnos de distintos cursos por medio de la literatura. El trabajo consiste en una serie de pasos fáciles de seguir y sencillos de llevar a cabo por el alumnado.
Primero se deberá dejar el libro en la biblioteca, Mar lo recibirá y te pedirá que registres tu libro en la página, la única forma de acceder a este es a través del código QR que estará impreso y pegado en cada aula y en la biblioteca. Cuando estés registrando tu libro la página te pedirá que pongas un nombre y apellido con el quieras aparecer (obviamente, el tuyo) y luego de proceder se enviara tu solicitud a los moderadores, los cuales la aprobaran.
Una vez hecho todo lo anterior queda esperar a que una persona solicite ese libro. Esta persona deberá ir a la biblioteca y una vez retirada deberá comentar en la publicación original del libro la fecha en que la retiro y su nombre completo junto a curso. Esta persona que retira un libro tiene el plazo de 1 mes para devolverlo, si llega a necesitar más tiempo puede renovarlo todas las veces que lo necesite.
Autores de 4to Naturales:
Bautista Silva.
Emma Giunta.