Este año, la tradicional Maratón de Lectura en nuestra escuela tomó un giro inesperado: dejamos a un lado los héroes y protagonistas para mirar de frente a quienes sueles estar en las sombras, los antagonistas. Porque, ¿Qué sería de Caperucita sin su lobo feroz? ¿Qué sería de Harry Potter sin Lord Voldemort?
Cada curso de la secundaria participó con un video en el que los alumnos se animaron a releer, reinterpretar y hasta reinventar a los villanos de la literatura. A través de dramatizaciones, narraciones y producciones audiovisuales, los alumnos exploraros aquello que muchas veces no se cuenta: los miedos, las motivaciones y las astucias de los «malos» de la historia.
El resultado fue un recorrido creativo que demuestra a los antagonistas no solo se oponen a los héroes, sino que también los hacen crecer, desafiarse y transformarse.
La propuesta nos invita a reflexionar: ¿los villanos nacen o se hace? ¿son realmente «malos» o cumplen un rol esencial en la trama de la historia?
Con esta Maratón, nuestros estudiantes confirmaron que la lectura es un viaje colectivo, donde cada personaje -bueno o malo- tiene algo para enseñarnos.
Porque la literatura, como en la vida, necesitamos tanto a los héroes como a los antagonistas para aprender, cuestionarnos y seguir creciendo.
Maratón de Lectura 2025
“Desde el lobo feroz a Lord Voldemort. Este es el año de los antagonistas”.
Participantes de la Maratón de Lectura 2025:
1ro A: Los hermanos Grayer, junto al docente de Prácticas del Lenguaje, Zacarías Moreyra.
2do A: Lotso, junto al docente de Prácticas del Lenguaje, Adriana Coria.
2do B: Voldemort, junto al docente de Prácticas del Lenguaje, Adriana Coria.
3ro A: Joker, junto al docente de Prácticas del Lenguaje, Camila González.
4to A: Lobo, junto al docente de Lengua y Literatura, Adriana Coria.
6to sociales: Cruella, junto al docente de Lengua y Literatura, Zacarías Moreyra.
¿Y vos? Qué villano hubieras elegido para contar tu historia?. Ponele me gusta en el video que te guste para sumar chances para ganar.